Uncategorized

Cómo elegir el calzado de seguridad

Calzado de seguridad

Cuando trabajamos en empresas, en talleres o en construcciones, lo mejor es usar la vestimenta y calzado de seguridad adecuado para evitar riesgos y amenazas que vulneren nuestra integridad .

El calzado de seguridad es fundamental para resguardar nuestras vidas y evitar accidentes laborales, por eso, en este post te daré algunas recomendaciones para que realices la mejor elección. También te presentaré algunos materiales de protecciones. 

Y si tienes alguna consulta, no dudes en contactar con nosotros.

 

Calzado de seguridad

Los calzados de seguridad (zapatillas o botas), son utilizados en diferentes actividades laborales con el propósito de brindar protección al usuario, pues en su mayoría ayudan a:

  • Mitigar el impacto de golpes en los pies. 
  • Aislar descargas de electricidad. 
  • Evitar resbalos accidentales. 
  • Proteger el pie de productos químicos corrosivos o no. 

Los calzados de seguridad se caracterizan por: 

  • Tener una punta sólida elaborada en fibra de vidrio, fibra de carbono o de acero.
  • Estar elaborados en cuero, otros en tela y/ goma reforzados.  
  • Sus suelas son antiresbalantes.  

Las zapatillas de protección 

Estas zapatillas forman parte del equipo de protección personal que usan los trabajadores en sus ambientes laborales para evitar sufrir algún accidente o mitigar las consecuencias de estos, cuya finalidad es: 

  • Cuidar los dedos de los pies de golpes.
  • Brindar equilibrio en la pisada.
  • Aislar el pie de agentes químicos contaminantes. 
  • Evitar caídas, entre otros posibles riesgos.  

En cada país hay una normativa que regula su estructura y función, sumado a ello, cada compañía debe escoger los modelos más idóneos para llevar a cabo las actividades que en ella se desarrollan y salvaguardar la vida del trabajador tanto de un taller mecánico como de un centro de asistencia médica.

Botas de seguridad

Uno de los calzados preferidos por todos a la hora de velar por nuestra seguridad son las botas, ellas además de protegernos los pies también nos protegen  los tobillos. Se caracterizan por: 

  • Tener suelas antideslizantes. 
  • Ser resistentes al agua. 
  • Ser flexibles al movimiento del pie. 
  • Tienen punteras de seguridad. 
  • Ser aislantes del frío.  

Ahora bien, en el mercado, las marcas más buscadas de botas de seguridad son: 

  • GoodYear. 
  • FERKO. 
  • Wolverine. 
  • Timberland.
  • Caterpillar

Sin embargo, las botas de seguridad GoodYear y FERKO son baratas, económicas y flexibles.

Botas de seguridad GoodYear

 

Las botas de seguridad GoodYear son extraordinarias para la protección laboral porque cuentan con una plantilla y puntera de acero que brindan protección y estabilidad en el pie. Están elaboradas con un tejido transpirable y flexible que proporciona comodidad al usuario. Además, cuenta con un  forro antibacteriano con gran poder de absorción del sudor y con tecnología de aireación. 

Material de protección laboral

 

Adicional a los zapatos de seguridad o de protección, es necesario contar con un material de protección laboral que nos ayude a mitigar cualquier riesgo que podamos sufrir en nuestro ambiente de trabajo, especialmente en aquellos industriales o en donde se realizan trabajos fuertes, como lo son los talleres mecánicos o construcciones. 

Estos también llamados equipos de protección funcionan como una barrera para evitar riesgos así como para disminuir la gravedad de las consecuencias del accidente. 

El material de protección laboral se clasifica de la siguiente manera:

Protección auditiva, para evitar daños en los oídos. Algunos son: 

  • Protectores de oídos para reducir los niveles de ruido. 
  • Tapones de espuma desechables. 

Protección para todo el cuerpo, para evitar  que sustancias químicas tengan contacto con nuestro cuerpo o para evitar lesiones físicas. Algunos son:  

  • Cinturón de apoyo lumbar.
  • Traje de seguridad desechable. 

Protección para los ojos, para evitar que sustancias químicas o sólidas tengan contacto con la mucosa de los ojos. Algunas son:

  • Gafas de seguridad 
  • Escudo facial profesional. 

Protección para las manos, para evitar lesiones en esta zona. Algunos son: 

  • Guantes protectores y resistentes. 
  • Guantes aislantes. 

Protección para los pies, para evitar daños en esta zona. Algunos son: 

  • Zapatillas de protección. 
  • Botas de seguridad. 

Protección para el sistema respirado, estos ayudan a evitar que inhalemos gases tóxicos o contaminantes.

  • Mascarillas industriales desechables. 
  • Respirador de máscara de seguridad reutilizable.

Protección para la cabeza: para evitar lesiones en el cráneo. Algunos son: 

  • Cascos industriales.
  • Cascos de soldar. 
  • Cada trabajo amerita un material de protección determinado y su respectiva vestimenta. 

Si quieres adquirir unos guantes látex ideales para manipular sustancias químicas, te invito a que visites:

https://herramientaprofesionaljm.com/guantes-de-latex-finedex

 

Ropa de protección laboral

 

Cada trabajo amerita su vestimenta adecuada, sin embargo, en esta oportunidad te presentaremos algunas opciones  para talleres, construcciones e industrias.

Es necesario que la ropa de protección laboral cumpla con las siguientes características: 

  • Sean elaboradas en telas impermeables y aislantes.
  • Con telas resistentes al fuego. 
  • Sean holgadas para que el trabajador tenga movilidad y evite a su vez el contacto entre la piel y cualquier sustancia que caiga  en la ropa. 

Los más recomendados son overoles que pueden cubrir todo el cuerpo, pero también pueden considerarse conjuntos de pantalones, camisas y chaquetas aislantes. 

Como conclusión, tu seguridad es prioridad y más cuando realizas aquello que te da el sustento para vivir y mantener a tu familia. 

Si tienes dudas sobre cuáles son los materiales de seguridad que necesitas o qué calzado de seguridad es mejor para tí, ponte en contacto con nosotros.

¿Tienes alguna duda o comentario?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
× ¿Cómo puedo ayudarte?