Pintura

¿Cómo pintar madera, hierro, acero o yeso?

Pintar madera

Si quieres saber cómo pintar superficies de madera, hierro, acero o yeso y qué materiales debes usar para estos, no dejes de leer este post. 

  • La pintura es nuestra aliada número 1 cuando queremos remodelar nuestro hogar. 

Cuando queremos pintar algo en casa o en la oficina, siempre deseamos tener los mejores acabados, por eso, lo ideal es conocer cómo se debe pintar cada material y qué técnicas se pueden emplear, en este artículo te daré los consejos necesarios.

¿Cómo pintar madera?

 

Para pintar madera, debemos manejar tres pasos fundamentales: 

1. Lijar la madera (prepararla): para nivelar la superficie, eliminar imperfecciones o retirar el barniz viejo. La acción de lijar debe darse en el mismo sentido de la veta de la madera. Luego es imprescindible limpiar con una toalla seca la superficie. Se sugiere una lija de 120 a 180 dependiendo de su suavidad (l. 120) o robustez (l. 180). 

2. Realizar la imprimación: esto ayudará a sellar la madera a base de acrílico. Esta se emplea solo si no se trata de un esmalte bicomponente. 

3. Pintar: aplicar la pintura en la superficie con brocha o con un aerógrafo, preferiblemente, siempre en el mismo sentido. Lo recomendable es aplicar tres capas de pintura con intervalos de  30 minutos por aplicación o según lo sugerido en el envase de la pintura. 

4. Aplicar barniz o esmalte: después de pintar, se recomienda usar un barniz incoloro, puede ser brillante o mate. 

Para esto puedes usar: brochas, rodillos (elaborados en espuma o lana), la pintura de tu preferencia, siempre y cuando sea pintura acrílica para madera.

  • No olvides que la madera siempre debe ser preparada antes de pintar, esto ayudará a que la pintura sea absorbida con mayor facilidad y su durabilidad en el tiempo. 

 

4 errores comunes que cometemos a la hora de pintar madera

 

Siempre cuando pintamos madera y desconocemos los procedimientos, solemos  cometer los siguientes errores: 

  1. No preparar la madera al momento de pintar, para ello hay que retirar la pintura antigua –si está pintada−  o eliminar impurezas si la madera se encuentra en estado natural.
  2. No realizar imprimación antes de agregar la  pintura, lo que ayudará a que la misma sea más duradera. 
  3. No respetar el tiempo de secado de la pintura, capa por capa.  
  4. Pintar bajo el sol o al aire libre, esto acelera el tiempo de secado de la pintura formando así pegotes.  

¿Cómo pintar hierro?

 

Para pintar el hierro o cualquier superficie de metal, es imprescindible seleccionar una pintura o esmalte antióxido. Esta pintura se caracteriza por: 

  • Ser resistentes al clima.
  • Tener durabilidad en el tiempo. 
  • Están preparadas para ser aplicadas en superficies oxidadas.

A continuación, te indicaré como pintar una superficie de hierro: 

  • Antes de pintar se debe eliminar de la superficie el óxido con escobilla para acero o lija, aunque existen removedores de óxido.
    1. Con una toalla impregnada en diluyente, retirar de la superficie el polvo, aceite y grasas.
  • Realizar la imprimación con un producto de sellar y dejar secar por 2 horas. 
  1. Acto seguido, aplicar una pintura anticorrosiva y otra de terminación del mismo color. Aunque hay pinturas que cumplen la misma función. Se aplican 2 capas de pintura.

La pintura debe aplicarse en un solo sentido y lo recomendable es aplicar pinturas especializadas.

¿Cómo pintar el acero?

 

El acero es un  material que no admite cualquier pintura, sin embargo, admitiéndola, al poco tiempo, la misma se desprende o agrieta. 

Para pintar el acero, te recomiendo: 

  1. Rayar la superficie con un buen lijado para prepararla.  
  2. Realizar la imprimación con catalizador de poliuretano para que la pintura pueda adherirse con facilidad. 
  3.  Aplicar esmalte de poliuretano para acero de látex o acrílico. 

Para pintar el acero siempre es recomendable utilizar catalizadores y pintura de poliuretano que son más resistentes, tienen mayor dureza y son extraordinarias para anclar a la superficie.

¿Cómo pintar yeso?

 

Al igual que los otros materiales, el yeso debe prepararse para ser pintado porque es un material muy absorbente, por ello, antes de pintar se debe aplicar un fondo fijador que evite la humedad de la superficie.  Pero sobre todo, tapar aquellas grietas o agujeros que presente con un poco de yeso y una espátula. 

Luego que seque el sellado, se puede pintar la pieza de yeso con la pintura de tu preferencia, utilizando brocha o rodillo. Después que la primera capa esté lista, lo mejor es esperar que seque y aplicar una segunda capa, esto ayudará a que el acabado sea más delicado.  

Las pinturas recomendadas son: 

  • Pintura a base de agua. 
  • Pintura acrílica. 

Cuando se pintan figuras de yeso, es necesario impermeabilizarlas con sellador.

5 Consejos para pintar todos los materiales

 

Pintar para algunos parece una tarea fácil y para otros una tarea difícil, sin embargo, manejando deterinados criterios podemos realizar un trabajo como profesionales. 

Si vas a pintar algo en tu casa u oficina, es necesario que conozcas los  siguientes aspectos: 

  1. Selecciona la pintura adecuada para el material a pintar, también compra un buen catalizador o sellador.
  2. Antes de pintar debes preparar la superficie, usualmente lijarla, limpiar las imperfecciones, y si es yeso eliminar las grietas. 
  3. Escoger los utensilios adecuados: brocha, rodillos, bandeja, aerógrafos, etc.
  4. Al pintar  busca una buena iluminación para velar por la uniformidad. 
  5. Después de aplicar cada capa dejar secar la pintura por un promedio de 2 horas, para volver aplicar la pintura. 

Algunos materiales como el yeso o la madera se les pueden aplicar un barniz para impermeabilizarlos y protegerlos de la humedad, además que mejora el acabado, tanto el brillante como el mate.

Cuando pintes cualquier material debes velar porque la pintura sea aplicada en el mismo sentido,  esto te ayudará a tener un acabado perfecto y profesional. A la hora de comprar la pintura y el sellador, pregúntale siempre a los profesionales

¡Manos a la brocha!

 

¿Tienes alguna duda o comentario?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
× ¿Cómo puedo ayudarte?