
Qúe es soldar y como elegir Soldadora.
¿Qué es soldar?
¿Qué necesitamos para soldar?
Aquí os dejamos una lista de todos los materiales y equipamiento necesarios para empezar a soldar por arco eléctrico.
- Máquina de Soldar
- Cepillo de alambre
- Esmeril con disco de desbaste y/o corte.
- Piqueta
- Pinza porta electrodos
- Electrodos
Medidas de Seguridad para Soldar

- Ropa de lana o algodón (Ropa vaquera).
- Botas de seguridad de cuero.
- Guantes de cuero especiales para soldadura ya que no cualquier guante de cuero será apropiado para soldar.
- Gafas de seguridad.
- Pantalla para soldar.
- Orejeras o tapones auditivos para evitar daño en los tímpanos por el ruido y la posible entrada de chispas u otras partículas en el oído.
- Revisar que los cables de la máquina, positivo (pinza) y negativo (masa) están bien ajustados a sus tomas.
- Que la toma de corriente esté en buenas condiciones (no tener cables pelados ya que puede ser muy peligroso)
- Asegurarse de que la zona de trabajo esté limpia y ordenada para evitar que ciertos objetos puedan generar llamas por las chispas y para evitar accidentes con objetos que nos hagan tropezar o dificultar el trabajo.
- Es recomendables tener cerca un extintor o un cubo de agua cerca por si surge un pequeño incendio.
- También será de vital importancia tener buena ventilación en el lugar del trabajo para que no se acumulen los gases producidos por la soldadura. Es aconsejable parar y ventilar si vemos que se carga el ambiente de humo.
- ¡Ten tu teléfono móvil encima por si las moscas!
SOLDADORA INVERTER MMA XS200

Por 143.99€
!Échale un vistazo a nuestros productos Bosch!
¿Cuáles son las ventajas de los soldadores inverter?
Estas maquinas de soldador son capaces de convertir la corriente alterna en continua gracias a su filtro incorporado, lo que posibilita que los usuarios puedan trabajar con una corriente de mayor calidad y, por tanto, más segura, de ahí que los soldadores inverter sean los más populares entre los profesionales de la industria. Por ejemplo, si se produce un aumento o caída de la tensión mientras que el operador se encuentra trabajando con el aparato, el fusible con el que está equipado hará que se encuentre protegido y no sufra ningún tipo de daño.
Pero esta no es la única ventaja de los soldadores inverter. Se tratan de dispositivos muy ligeros, dado que funcionan con altas frecuencias, con los que se puede operar en espacios reducidos y que permiten ser transportados de una manera fácil y cómoda.
Además, las soldadoras Inveter estimulan el aumento o la baja energía electromagnética, consumen menos electricidad que los convencionales, convirtiéndoles en los más rentables, y muchos modelos disponen del botón IGBT con el que se puede aumentar la frecuencia de la potencia primaria en un inverter soldador alcanzando una alta frecuencia.
De manera que si lo que buscas es una corriente eléctrica estable y segura, que te proteja en todo momento, comprar soldadores inverter es justo lo que necesitas.
Tipos de Uso del Equipo Soldador Inverter
Esto es importante definirlo porque no queremos comprar lo que no necesitamos o quedarnos cortos con lo que requeríamos. Por este motivo elegir la soldadora Inverter según el tipo de uso y cómo vamos a trabajar es importante, si somos:
Amateur:
- Soldadora MMA
- Soldadora MMA TIG
Profesionales Pequeña Industria:
- Soldadora MMA/TIG de gran capacidad
- Soldadora TIG
- Soldadora MIG/MAG
- Soldadora por Puntos
Profesionales Grandes Proyectos:
- Soldadura MIG/MAG
- Soldadora por Puntos Profesional
- Soldadora Polivalente
¿Cómo elegir Equipos de Soldadoras Inverter Básicas para Amateurs?
Si somos principiantes y queremos, sólo arreglar una que otra pieza o elemento en nuestras casas, necesitamos algo básico, obviamente también va a depender del tipo de trabajo que realicemos porque puede que seamos Amateur, pero si necesitamos un trabajo en especial puede que requiramos de un equipo más sofisticado.
Elegir la Soldadora Eléctrica adecuada para trabajos domésticos
En este caso podemos mencionar que una de las soldaduras más comunes y en las que se suele trabajar todo el tiempo, es la Soldadura tipo MMA/TIG. Este tipo de equipos son excelentes porque suelda de manera casi profesional, pocas salpicaduras y baja porosidad en el material soldado. Hay que tener en la cuenta que es sólo para materiales delgados, no sirve para materiales gruesos, además que no se puede automatizar.
Su aplicación puede ser para construcción, cerrajería, reparación, mantenimiento, obra civil, entre otros. Pero no en procesos Industriales grandes. En su mayoría, es la máquina que más se utiliza, la más fácil de manejar y la más económica.
Una máquina adecuada para esto y con un bajo coste si vas a utilizar tu soldadora inverter para pequeños usos es:
Soldadora Inverter MMA TIG 80 A

- Potencia máx absorbida de 2,3 Kw
- Corriente máx de 80 A a 5%
Electrodos utilizables de 1,6 mm – 2,5 mm - Peso 3,9 Kg
Este es uno de los equipos más completos y básicos para trabajo doméstico, obviamente que si quieres soldar por horas y en cantidades astronómicas no es para ti.
¿Cómo seleccionar Soldadoras Inverter Sencillas para soldar en grandes cantidades?
Aquí puedes utilizar el método simple del MMA, la utilización de electrodos que permitirá soldar una gran cantidad de materiales.
Con este equipo además, tendrás la ventaja de soldar con cordones más presentables, por más tiempo, y resistentes a la corrosión, recuerda que las TIG utilizan gas para no dejar porosidades en los materiales a fundir. La Soldadura TIG no es difícil de usar, es cuestión de práctica y tiempo.
Si sólo vas a utilizar electrodos para Soldadura MMA, puedes utilizar el equipo:
Soldadora Inverter Turboventilada de 200 A

- Tiene una potencia de 200 A
- Ciclo de trabajo del 100 % a 120 A, 60% a 160 A
- Tensión 230V
- Peso de 4,5 Kg
La ventaja de este equipo es que puedes soldar piezas con mayor ciclo de trabajo, es decir, puedes soldar al 100% por más tiempo que otras soldadoras con las cuales tendrías espacios inactivos para dejar descansar el equipo. Como es Soldadora de tipo MMA sigue siendo para trabajos medianos.
No olvides que este tipo de soldadura necesita que permanentemente reemplaces los electrodos y haya descanso.
La soldadura MMA/SMAW no es recomendable para una gran industria, primero porque el desperdicio de material es grande, estadísticamente sólo el 65% del material que contiene el electrodo es el utilizable, el resto se desecha. Además que no se puede automatizar, no hay manera de estar colocando electrodos una vez se acaben, es más fácil y mejor para la automatización, utilizar otros métodos.
¿Cuándo comprar un soldador profesional?
Una de las dudas más frecuentes de las personas interesadas en comprar un soldador es cuando se debe comprar uno profesional y cuando es mejor optar por uno de principiante. Realmente la respuesta a esta pregunta está vinculada directamente con el uso que vayas a hacer del dispositivo. Por ejemplo, si vas a emplear el soldador de manera regular, es conveniente que compres un soldador profesional, debido a que de esta forma estarás más seguro y conseguirás un acabado más eficiente. Mientras que si únicamente vas a utilizar el soldador de forma esporádica no es tan necesario que adquieras uno profesional, aunque siempre estarás más seguro y lograrás un mejor resultado con estos instrumentos.
Eso sí, al comprar soldadores profesionales no te olvides de evaluar el dispositivo seleccionado posee el período adecuado de funcionamiento autónomo para ciertas tareas que lo requieren.
¿Cómo escoger Soldadoras Inverter para Profesionales de la Pequeña Industria como Talleres y negocios?
Para propósitos no industriales estarías bien con estos equipos soldadores mencionados anteriormente, sin embargo, si tienes un pequeño taller o negocio, es importante buscar otras soluciones que lo complemente, ya que estarás dependiendo de un rendimiento o eficiencia, que siempre estará representada en dinero. Si perteneces a este grupo a continuación te mostramos cómo elegir el mejor equipo de soldadura.
No es lo mismo conseguir un equipo básico al cual si quiero trabajar 8 horas seguidas, 4 horas son de descanso, por eso ofrecemos otras soluciones.
Al ser Profesional se pueden utilizar equipos Soldadores MMA/TIG para aprovechar la técnica TIG, ventajas:
Trabajos más finos (espesores de 0,3 mm) y soldaduras más delicadas.
Su uso está más dado a trabajar en metales como el Aluminio, Acero Inoxidable, Titanio, Aleaciones de Níquel, entre otros.
Otra ventaja adicional es que no hay necesidad de limpiar al terminar, con la Soldadura MMA siempre tienes que quitar el exceso y limar.
Como dijimos, son soldaduras más resistentes a la corrosión, dúctiles y más fuertes.
Uno de los equipos más versátiles para propósitos semi-industriales podría ser:
¿Cómo elegir Máquinas de Soldar Inverter para Profesionales con Grandes Proyectos?
Cevik CE-TITANIUM200

Estos son nuestros modelos de la mano de MetalWorks.
Soldadora inverter MMA XS200:La XS200 es ideal para la soldadura de electrodos rutilos, básicos, acero inox, etc. Adecuada para bricolajeros avanzados y para los profesionales más exigentes. puede fundir electrodos de hasta 4 mm siendo lo recomendable el electrodo de 3,25mm.
Soldadora inverter MMA TEC140: Es un tipo de soldador inverter que utiliza corriente continua (DC) y da como resultado una soldadura limpia y precisa. Inverter adecuado para el uso diario en proyectos sencillos o semi-profesionales. Diámetro de electrodos de 1,6 a 2,5mm.
Soldadora inverter MMA TEC160: Dispone de sistema antiadherente y arranque en caliente, lo que le otorga unos buenos resultados. Permite soldar marcos de vehículos, ventanas, cercas, chapas de metal, etc. Diámetro de electrodo de 1,6 a 3,25mm.
Soldadora inverter MMA TEC 200: La soldadora más potente de su gamma, con una mayor tensión de red y un mayor diámetro de electrodo. Diámetro de electrodo de 1,6 a 4mm.Soldadora inverter MMA XS200:La XS200 es ideal para la soldadura de electrodos rutilos, básicos, acero inox, etc. Adecuada para bricolajeros avanzados y para los profesionales más exigentes. puede fundir electrodos de hasta 4 mm siendo lo recomendable el electrodo de 3,25mm.