Taladros

Tipos de broca y cual debes usar.

Estuche de brocas y puntas 71 piezasB-50295

¿No sabes elegir la broca ideal para tu taladro?

En este artículo te enseñaremos a elegir las brocas que necesites según el material con el que estés trabajando y como hacer uso de estas para que logres los resultados esperados en todos tus trabajos tanto en casa como en el trabajo. 

Lo primero será saber los principales tipos de broca según el material para el que se usan.

Algo muy a tener en cuenta es que aunque nuestro taladro sea de alta calidad sino se dispone de la broca correcta el resultado no será el esperado así que será esencial elegir una broca adecuada para cada trabajo.

Metal

Sirven para taladrar metal y algunos otros materiales como plásticos por ejemplo, e incluso madera cuando no requiramos de especial precisión. Están hechas de acero rápido (HSS), aunque la calidad varía según la aleación y según el método y calidad de fabricación.

 
Tipos de Brocas

Piedra

Se utilizan para taladrar paredes y materiales de obra exclusivamente. No valen para metales ni madera. Tienen una plaquita en la punta de metal duro que es la que va rompiendo el material. Pueden usarse con percusión.

Tipos de Brocas

Madera

Suelen estar hechas de acero al cromovanadio. Existen con diferentes filos, pero no hay grandes diferencias en cuanto a rendimiento. En la cabeza tiene tres puntas, la central, para centrar perfectamente la broca, y las de los lados que son las que van cortando  el material dejando un orificio perfecto. Se utilizan para todo tipo de maderas: duras, blandas, contrachapados, aglomerados, etc.

Tipos de Brocas

En Herramienta Profesional JM disponemos de brocas para todos los materiales.

Todas nuestras brocas vienen de la mano de Makita que es una marca de altísima calidad y gran reputación gracias a cual tus trabajos quedarán de nivel profesional.

Nuestras Brocas Makita

Entre nuestra variedad de brocas se encuentran las HSS lo que quiere decir que son de acero rápido (High Speed Steel).

Broca HSS-CO: Brocas para metal aleadas con cobalto lo cual es útil en estas brocas para mejorar su resistencia al destemplado, es decir, hace más difícil que este pierda el temple. 

Broca HSS-G: Brocas de precisión de alta velocidad de calidad para la perforación de orificios pequeños en metal.

Brocas SDS-PLUS NEMESIS: Son brocas ideales para hormigón que cuentan con mayor precisión para la colocación directa del taco.

Broca para piedra: Se usan para taladrar paredes y materiales de obra exclusivamente, se pueden usar con percusión, en la cabeza tienen un refuerzo que les da forma de pala.

Broca Corona Bimetal: Brocas de pieza única fabricadas en acero rápido (hss) bi-metal para perforar de forma circular hierro, aluminio. madera, plástico y yeso laminado.

Brocas de Madera: Para las brocas de madera disponemos de estuches que incluyen variedad de modelos de las mismas juntos con otros accesorios como pueden ser las puntas, el adaptador para las puntas, otras brocas…

Otra cosa a tener en cuenta son los tacos si pensamos atornillar

El diámetro de la broca debe ser igual al diámetro del taco y 1 o 2 milímetros menos, el diámetro de tornillo. Sin embargo, no es igual para todo tipo de tacos, vamos a verlo uno por uno:

Taco de nylon

Taco de nylon

Para un taco de 5 mm utilizaremos una broca de 5 mm y un tornillo de 3 ó 4 mm, como hemos indicado.

taco de plastico

Taco de plástico

Aquí la medida del tornillo varia un poco respecto a la norma y debe ser unos 3 mm más pequeño que el taco. De manera que, para un taco de 8 mm, la broca también debe ser de 8 pero el tornillo de 5 mm.

Taco químico

Taco químico

En este caso también varía. Mientras la medida del taco y de la broca debe ser la misma, la del tornillo debe ser la mitad.

Taco metálico

Taco metálico

Aquí no es necesario utilizar tornillos porque vienen con una varilla enroscada. En este caso sí debemos saber que la medida de la broca tiene que ser dos mm más grande que el taco. Es decir, para un taco de 5 mm usaremos una broca de 7 mm.

Estuches y Maletines de brocas.

¿Cuándo sustituir la broca?

Es importante que la broca se encuentre en buenas condiciones para que se realice un trabajo de perforación limpio, que no requiera de ningún tipo de esfuerzo y sin riesgo de que se rompa por lo que será recomendable revisar de vez en cuando y sustituye las que veas oxidadas, con la punta roma o, en caso de las brocas para madera, si pasas el dedo por la hélice y no se aprecia arista cortante. Tampoco uses nunca una broca alabeada (combada). 

¿Tienes alguna duda o comentario?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
× ¿Cómo puedo ayudarte?